“TXIKI-RITMO” es un proyecto que tiene como finalidad acercar a los niños y niñas a la música a través del juego y el movimiento, a partir de experiencias inherentes a la música, favoreciendo el respeto por los/as demás.
El propiciarles experiencias sonoras musicales es positivo, puesto que implica dar continuidad a su enriquecimiento perceptivo, creativo, expresivo y comunicativo.
Entre los OBJETIVOS a trabajar, se detallan los siguientes:
a)Utilizar el cuerpo como medio de expresión tanto en movimiento libre como organizado (danzas y coreografías sencillas).
b)Fomentar el desarrollo de la coordinación y sentido rítmico musical.
c)Trabajar desde el movimiento los diferentes elementos de la música.
d)Facilitar un entorno en el que los niños se puedan expresar libremente, ya sea a través de la voz, el cuerpo y/o los instrumentos musicales.
e)Desarrollar su creatividad y su expresividad, dando espacios para explorar, descubrir nuevas sonoridades, en el que sus propuestas tengan cabida dentro del desarrollo de las actividades musicales.
f)Fomentar las interacciones sociales, usando el lenguaje musical como herramienta de comunicación e interacción con los otros.
ACTIVIDADES:
- Imitación de pequeños esquemas rítmicos a través de instrumentos de pequeña percusión, el cuerpo y la voz acompañadas de una base sonora.
- Juegos rítmicos.
- reconocer sonido y características sonoras de los instrumentos del aula con los que vamos a trabajar, instrumentos de la orquesta, sonidos que conforman distintos paisajes sonoros a través de cuentos sonoros, juegos como “El/la director/a de la Orquesta”, audiciones, “el carnaval de los animales”…
- Improvisaciones musicales a través de distintos elementos (instrumentos creados con objetos cotidianos) e instrumentos musicales.
METODOLOGIA:
Música en GRUPO
Al tratarse de un grupo que comprenden edades de 3 a 6 años, la actividad musical se realizará dentro de un con- texto lúdico, de juego ,atendiendo especialmente las necesidades básicas de orden biológico, psicológico, afectivo, intelectual y social de los niños . Así, la expresión corporal a través del movimiento estará muy presente, así co- mo la percusión, el ritmo….
RECURSOS:
Se trabajara con instrumentos de pequeña percusión (caja china, panderos, triángulo, claves…), con instru- mentos que creamos con objetos cotidianos explorando sus posibilidades sonoras, el cuerpo como instrumento, gestos sonoros, y la voz.
Así como canciones, audiciones musicales, cuentos sonoros, musicogramas, grabaciones de nuestras produccio- nes sonoras…y todo lo que forme parte del juego musical.
Móvil: 679 664 693 (también whatsapp)
Correo-e: patatitoextraescolares@gmail.com
Facebook.com/revistapatatito